Las reglas del crecimiento logístico
caótico son las mismas que las del crecimiento logístico oscilatorio,
presentando como diferencia que se deben tomar valores muy altos para la tasa
de crecimiento (r), por ejemplo valores superiores a 10, mientras que la
capacidad de carga (k) debe tener valores bastante bajos (en comparación con la
tasa de crecimiento).
1. Los frijoles se arrojan , en las
casillas donde el número sea menor a la capacidad de carga (k) sobreviven y se
multiplican por la tasa de crecimiento (r).
-Para este caso la población inicial es
de 5, la tasa de crecimiento
(r) es de 10 y la capacidad de carga (k) es de 2. Todos los frijoles
cayeron separados uno de otros por lo cual todos se
reproducen por
la tasa de crecimiento, la nueva cantidad a arrojar
es de 50
frijoles.
2. En el caso donde el número de frijoles
por casilla sea mayor al valor de la capacidad de carga (k) simplemente se
descartan (los recursos fueron insuficientes para que se mantuvieran).
3. Las casillas con frijoles cuyo número
sea igual a la capacidad de carga (k) solo pasan a la siguiente generación sin
reproducirse.
- Siete frijoles se reproducen por la
tasa de crecimiento,
15x10=150, ciento cincuenta son los frijoles que pasan a
la
siguiente generación, más los frijoles que no se reproducen,
en este caso
son doce casillas donde cayeron dos frijoles,
siendo en total 24 frijoles que
pasaran a la siguiente
generación, 150+24=174 es el número de frijoles que se
arrojara en la siguiente ronda.
mayores a cuánto?
ResponderEliminar