Para la interacción presa-depredador es
necesario utilizar frijoles de dos colores diferentes, uno de estos colores
representara a los depredadores, mientras que los otros serán las presas, se
simulara que uno se alimentara del otro.
Los frijoles presa seguirán las reglas
del modelo logístico oscilatorio.
Antes de iniciar se debe establecer la
población inicial para ambos grupos, así como su tasa de crecimiento (r) para
cada uno. Se debe asignar un valor a la capacidad de carga (k) para las presas.
Ambos grupos de frijoles se arrojan
juntos.
1.a. Las casillas donde el número de
frijoles presa sea menor a la capacidad de carga (k) sobreviven y se multiplican por
la tasa de crecimiento (r).
2.a. Las casillas con frijoles cuyo
número sea igual al valor de la capacidad de carga (k), solo pasaran a la
siguiente generación sin reproducirse.
1.b. En las casillas donde se encuentra
un solo frijol depredador este sobrevive sin reproducirse. En las casillas
donde se encuentra más de un frijol depredador sin ningún frijol presa todos se
descartan (murieron de inanición).
2.b. En las casillas donde se encuentran
más frijoles presas que frijoles depredadores todos los frijoles presas se
descartan (fueron devorados) y los frijoles depredadores se reproducen por la
tasa de crecimiento (r).

Noemi, creo que hay un error en la imagen. ¿En el último recuadro de texto no debería decir "al no haber depredadores, las presas se reproducirán"?
ResponderEliminar